Lítica
De Leyendas de La Forja
Sumario
Resumen Público
País formado por un conjunto de ciudades-estado, cada una con su propio senado, encargado de promover las leyes por medio de representantes del pueblo. Su capital es la ciudad de Coldum, donde se encuentra también el Senado que dirige el país y en el que hay representantes de todas las ciudades-estado. Lítica aboga por la cultura y la tecnología, habiendo numerosos sitios donde se concentran estos conocimientos y se imparten clases, como, por ejemplo, la Universidad de Coldum, famosa en todo el mundo. Pese a su avance en tecnología carece de muchas de las materias primas necesarias las cuales consigue mediante el comercio entre ciudades-estado o, más comúnmente, con los países fronterizos como Nahyr, El Gran Ducado de Dulya, Il Marquisat, Veren y el Reino Élfico de Nénmecel entre otros.
Actualidad
- Recientemente Lítica a alcanzado un valioso acuerdo comercial con Tesarea, (la isla de Marley) en la reciente guerra comercial. Dejando a Lítica poder comerciar en su territorio. Convirtiendo al territorio de Tesarea en un protectorado de Lítica.
- Recientemente se ha empezado a avivar el Caravasar en tierra de nadie en los pantanos fronterizos entre Lítica y Veren, y nuevas oportunidades se presentan entre ambos países.
- Las ciudades sureñas de Ardinum, Oldinum y Samocia últimamente están en un estado de descrédito después de haberse metido en una trifulca contra Veren sin consultar al resto de las ciudades, y haber perdido, y eso esta causando tensiones internas entre norte y sur.
- Recientemente después de la guerra comercial, las relaciones de Lítica con Alania y Dulia se han fortalecido.
NOMBRE:
República Confederada de Lítica
ESCUDO:
Pendón con estrella central de ocho puntas en oro, rodeada por un círculo de veintisiete estrellas menores de color oro. Todo ello sobre campo sinople. Representa la unión de las veintiocho ciudades estado líticas.
TIPO DE GOBIERNO:
Lítica es una confederación de 28 Ciudades Estado. Todas ellas están gobernadas en conjunto por un rey. El rey es elegido tras la muerte o cese del anterior rey por un órgano llamado Senado. El Senado está formado por nobles de cada ciudad estado. Hay varios tipos de senadores: Los senadores vitalicios, con voz y voto en el senado; los senadores electos con voz y voto y los senadores electos sin voz pero con voto.
Los senadores son escogidos por votaciones libres, en las cuales cada ciudad estado vota a aquellos nobles que se hayan presentado. Solo los nobles pueden presentar su candidatura y ser elegidos como senadores. Los elegidos son senadores electos con voto. Pueden asistir a las sesiones del senado y votar en todas las propuestas.
Aquellos que sean elegidos como senadores más de una vez pasan a ser senadores electos con voz y voto. Aquellos que ocupan un puesto de pretor, administrador o censor son senadores vitalicios. Pueden hablar en el Senado y emitir su voto.
El Senado está formado por todos los senadores sin cargo, además de los pretores, administradores, censores, ediles y delegados.
Para poder ser elegido como senador u optar a cualquier cargo diferente de delegado plebeyo hay que ser caballero. Un concepto interesante es la autoridad. Hay cargos con y sin autoridad. La autoridad representa la capacidad de mando sobre otros senadores y estamentos mientras se esta en el desempeño de las labores de su cargo. Además, aquellos cargos que poseen autoridad se verán acompañados en sus tareas oficiales de una escolta de lictores.
Rey- Gobernante Absoluto, revalidado cada 5 años, elegido por el Senado. Sus decisiones pueden ser vetadas por el Senado y puede ser depuesto de su cargo con una moción del Senado. Posee autoridad absoluta solo sujeta al Senado. Debe ser elegido entre los senadores vitalicios.
Pretor- Gobernadores de las ciudades, con autoridad solo en su ciudad. Elegidos por el Senado, aunque suelen ser recomendados por el Rey. Elegidos cada 2 años.
Administrador- Encargados de finanzas. Hay uno por ciudad, que a menudo puede ser solicitado al senado por parte del Pretor de dicha ciudad. Hay también un Administrador general que se encarga de todos los asuntos de comercio a nivel nacional. Así mismo pueden ser nombrados en cualquier momento por el Senado administradores auxiliares, para controlar aranceles en una frontera, las cuentas de un ejercito, ciudad o puerto. Poseen autoridad, aunque están supeditados a la autoridad de los Pretores. Elegidos cada 2 años.
Censor- Magistrado elegido por el Senado. Antes debe haber ocupado otro puesto de magistrado. Es el encargado de mantener el censo de ciudadanos de Lítica, así como de gestionar los contratos comerciales entre ciudades y con otros países. No posee autoridad. Elegidos cada 4 años.
Edil- Magistrados elegidos por la Asamblea de caballeros de cada ciudad. Son los encargados del mantenimiento de los edificios y monumentos públicos; así como de las calles, caminos, fuentes, acueductos y cloacas. No poseen autoridad. Elegidos cada año.
Delegados- Hay tres tipos de delegados: delegados militares, delegados caballeros y delegados plebeyos. Hay un delegado caballero y dos delegados plebeyos en cada ciudad. Los delegados plebeyos son elegidos libremente por y entre los ciudadanos litios de cada ciudad. . Los delegados caballeros son elegidos por la asamblea de caballeros. Los delegados pasan a ser senadores con voz y voto (son la única excepción) durante la duración de su mandato. Los delegados militares son elegidos por el senado para encargarse de situaciones militares que no ocupen únicamente a una ciudad. Normalmente no hay ninguno, y son elegidos ante cualquier tipo de crisis militar que no se crea que pueda manejar un pretor.
Así pues el senado "central"esta formado por 56 delegados plebeyos, 28 delegados caballeros, 28 ediles, 1 o más censores, 29 administradores, 28 pretores, el rey y senadores hasta el numero de 300. Algunos de estos senadores pueden ocupar cargos de delegados militares, administradores auxiliares o mandos especiales designados por el Senado para solventar asuntos muy puntuales. Cabe recordar que cada ciudad de las 28 que conforman Lítica tiene su propio Senado local, compuesto también por 2 delegados plebeyos, 1 delegado caballero, 1 edil, 1 administrador, 1 pretor y suficientes senadores hasta completar el numero de 300. Aquellos senadores con cargos y los que hayan recibido mas votos son aquellos que acuden también a la llamada del Senado central para las decisiones nacionales que se tomen en Coldum.
En el Senado existe un cargo especial, elegido por el propio Senado, llamado Príncipe del Senado, que es el mediador y conductor de las sesiones del Senado. Posee autoridad dentro del Senado y en el ejercicio de su función esta escoltado por los 28 lictores del senado. Puede dar y retirar la palabra a los senadores, presentar y vetar propuestas y expulsar durante una sesión del Senado a cualquiera de sus integrantes, incluso al propio Rey.
Lictor-Soldado, guardaespaldas y símbolo de la autoridad del hombre al que escoltan. Normalmente se trata de ciudadanos litios que han sido o son soldados destacados. Forman la guardia personal de los magistrados con autoridad y son elegidos por el propio magistrado. Los Ediles y censores no poseen lictores. Los administradores son escoltados por 2 lictores, los pretores por 6 lictores y el rey por 12 lictores. Cualquier mando especial designado por el senado puede ser escoltado por 4 lictores en caso de tener autoridad sobre una ciudad o frente de combate o bien con 8 lictores en caso de tener autoridad sobre una provincia o guerra. Ser elegido Lictor asegura pasar a formar parte del censo de caballeros. Normalmente los lictores que escoltan a los pretores también son conocidos como guardia pretoriana.
Lítica esta formada pro las siguientes ciudades estado: Coldum, Lonkkir, Enesia, Aleccium, Kalrrir, Samocia, Rakkil, Aldium, Duelya, Skelium, Kimesia, Ardinum, Uskir, Turicia, Shyania, Echek, Kimelia, Mosinium, Yerin, Oldinum, Ikilia (o Ikkir), Velacia, Entholum, Isucia, Delum, Estik, Banasia, Radikkir. Aquellas ciudades cuyos nombres contienen la partícula -kir o -kil son las antiguas ciudades norteñas, conquistadas por el Antiguo Imperio en sucesivas y cruentas guerras. Aquellas cuyos nombres acaban en -um son las que pertenecieron originalmente al Antiguo Imperio antes de la epoca de su expansión norteña, y las demás, generalmente acabadas en -ia, fueron fundadas durante la ultima época del Imperio por grandes héroes o generales de los que la ciudad tomo su nombre.
RAZA O RAZAS QUE LO HABITAN:
Mayoritariamente humanos, El resto de razas no pueden desempeñar cargos públicos ni ser caballeros en Lítica
HISTORIA
HISTORIA DEL PAÍS:
Principales sucesos por orden cronológico:
- Ascensión del Imperio Antiguo: El Antiguo Imperio comienza un periodo expansionista hacia el Norte, conquistando y/o arrasando múltiples pequeños reinos. Sus capitales serán reconocidas como ciudades del Imperio en el futuro.
- Provincia del Imperio Antiguo: La región, finalmente pacificada tras casi un siglo de rebeliones acepta el yugo imperial y comienza a trabajar hombro con hombro con las restantes provincias.
- Fin del Imperio Antiguo: Tras varios cientos de años formando parte del Imperio finalmente la corrupción y la egolatría de muchos generales y políticos acaban con el envejecido sueño del Imperio. Comienza la época del desgobierno
- La era del desgobierno: Cada ciudad se enfrenta por sí sola a un incierto futuro. Tras la creación y desaparición de múltiples alianzas surge un movimiento unificador al ver el destino de las ciudades Imperiales de Ossilium, Torkkium, Iseccia y Ardasia, destruidas por sus conflictos internos, tomadas por los elfos Nocte o abandonadas por sus propios habitantes para no morir de hambre.
- Creación de la alianza Lítica, nombre que recibió un pequeño germen unificador que surgió desde la actual ciudad de Coldum, y que se fue extendiendo a otras ciudades tras duras negociaciones. A pesar del resurgimiento del espíritu nacional se mantuvieron muchas de las estructuras y costumbres imperiales.
- República Confederada de Lítica Nombre que finalmente adoptó la recién creada nación. Desde hace unos cientos de años ha sido un bastión de fortaleza en esta zona siempre cambiante, aunque internamente esta dividida por múltiples maquinaciones y corrientes de pensamiento. Tal es el precio de la república.
- La guerra del Árbol Grueso. Después de que el senado llamara a defenderse a todo el pueblo de Lítica, por la injusta ofensiva llevada a cabo por el rey de Veren. 18 años duro la disputa. La batalla más sangrienta se dio en las ciénagas del Tietar. Innumerables personas de ambos bandos murieron. Después de que el Legado de Lítica y el rey de Veren vieran la masacre ocurrida, decidieron reunirse cerca de un gran árbol milenario para firmar un acuerdo de paz.
HÉROES HISTÓRICOS:
- Ulfric Vindyas: Héroe mítico que aglutinó a los diferentes clanes y "países" en su resistencia durante 10 años contra el Imperio Antiguo. Tras su muerte en batalla comenzó el periodo de unificación imperial.
- Lucio Ardasio: General imperial que al mando de tropas de la provincia litia derrotó en numerosas ocasiones a los elfos Nocte y fundó una ciudad en sus territorios. Esta ciudad fue destruida por los mismos elfos 150 años después, durante la era del desgobierno.
- Keinth Desatysso: Héroe nacional lítico. Durante la época de la creación de la alianza era un soldado mercenario de Coldum. Tras una época como aventurero, se dedicó con todas sus fuerzas a la creación de una confederación de ciudades para que pudiesen sobrevivir a los peligros que las rodeaban. Tuvo el decisivo apoyo de otros famosos aventureros provenientes de ciudades líticas, tales como Vernon, Gruunk, Zoryak y Honthrad
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA FÍSICA GENERAL DEL PAÍS:
Lítica se extiende a lo largo de unos 400.000 kilómetros cuadrados , englobando tanto unas zonas costeras y zonas de interior con algunos enclaves de montaña. Tiene frontera al Este con el El Gran Ducado de Dulya, Lendra, Nénmecel e Il Marquisat, al sureste con El Valle Verde al Oeste y al Norte está el Océano Kósico, en el cual se encuentra la nación isla de Nahyr, República de Alania y mucho más allá, la isla de Tesarea y el continente de Alturia . Los territorios al Sureste se encuentran en estos momentos bajo el dominio de los Nocte, en dura competencia con Il Marquisat. Al Sur hay frontera con Veren. El clima imperante en la mayor parte del territorio es el templado atlántico
ELEMENTOS A DESTACAR:
Al Sur hay amplias zonas de colinas suaves ricamente irrigadas por numerosos ríos. Al Norte la orografia se vuelve mas escarpada dejando amplios valles en los que apenas existe alguna aldea.
FRONTERAS:
Este: El Gran Ducado de Dulya, Il Marquisat, Nénmecel y Sureste: El Valle Verde, Oeste y Norte: Oceano Kósico Sur: Terrenos de los Elfos Nocte
CIUDADES O PUEBLOS RELEVANTES:
La capital: Coldum, ciudad de interior, asentada cerca de un río navegable. Se trata de la mas populosa de las ciudades litias, donde se encuentra el Senado y la Universidad de Coldum, uno de los más reputados centros del saber.
SOCIEDAD
TIPO DE SOCIEDAD Y DISTRIBUCIÓN:
El pueblo lítico es un pueblo muy estructurado. Fue conquistado hace siglos por el Antiguo Imperio del que tomo parte del idioma, así como la actual manera de gobierno, que cambió un poco para ajustarse a los esquemas y necesidades actuales. Aunque mucha gente esta descontenta con el Senado la mayor parte son conscientes de la gran ventaja que tienen respecto de otros países gobernados por monarcas absolutos, teócratas o magocracias selectas.
El extracto mas bajo de la población son los esclavos, que son propiedad de algún ciudadano o del Estado. Los esclavos no tienen derechos, aunque esta mal visto el maltrato gratuito de los esclavos. Teóricamente todos los esclavos reciben de sus amos un sueldo que pasados unos 20 años de servicio debería de bastar para comprarles la libertad.
Aquellos esclavos liberados pasan a ser hombres libres, que aunque no poseen la ciudadanía lítica pueden emplearse como obreros, soldados, artesanos, o bien seguir ocupando sus antiguos puestos pero ahora como hombres libres, al servicio se su antiguo amo.
Cualquier esclavo libre o ciudadano extranjero puede obtener la ciudadanía lítica si sirve en el ejercito auxiliar durante 15 años o 12 campañas, cualquiera de las condiciones que se de primero. Por encima de los esclavos libres y de los extranjeros están los ciudadanos litios. Son hombres nacidos de padres litios. La mayor parte de los ciudadanos litios forman parte del segmento de población denominado plebeyo. Poseen derecho a ser juzgados por un tribunal litio y de votar a los delegados plebeyos. Pueden servir a Lítica en sus ejércitos, y si llevan a cabo alguna hazaña reconocida pasaran a formar parte de los caballeros.
El siguiente segmento de población son los caballeros. El escalafón mas bajo de la nobleza. Originalmente eran aquellos que podían permitirse tener un caballo, armas y armadura. En la actualidad caballero es todo aquel hombre o mujer nacidos de caballero, aunque aquellos nacidos de caballero/a y plebeyo/a pueden ser reconocidos como caballeros si sus progenitores son suficientemente ricos como para poder darle un caballo, armadura y armas adecuadas. Los caballeros son los que eligen a los senadores y a muchos de los cargos del senado.
Desde el punto de vista de un habitante de Lítica si empiezas como esclavo estas jodido. Un montón de años de servicio (depende de lo bueno que sea tu dueño) y después pasaras a ser un extranjero cualquiera libre. Si tu amo es bueno y te "adopta" dentro de su familia podrás conseguir el estatus de ciudadano.
Si empiezas como extranjero siempre puedes servir durante 15 o 12 años en el ejercito y conseguir el estatus de ciudadano.
Siendo ciudadano si llevas a cabo alguna valerosa hazaña o algún servicio al país o comunidad puedes ser condecorado y ascendido a las filas de los caballeros, la rama más baja de la nobleza. En realidad esto es poco mas que un titulo vació, que conlleva una pequeña paga por parte del estado, pero ningún poder real. Lo único que te abre son múltiples posibilidades. Los caballeros pueden hacer mejores negocios. Los caballeros pueden presentarse para el senado y cualquier cargo púbico. Los caballeros pueden ser oficiales del ejército....
Si después de eso logras ascender al rango de senador habrás dado un gran paso en tu vida. Hay cientos de senadores. Unos 300 por cada senado local de cada una de las ciudades y unos 300 representantes elegidos de todas las ciudades para el senado nacional. Evidentemente los senadores pueden hacer grandes negocios y llenarse las arcas de dinero a manos llenas. Conseguir contratos muy favorables y dirigir al senado y/o al rey hacia caminos sumamente provechosos....
Aquellas personas de la sociedad que tienen algo de poder son efectivamente senadores. Aparte de estos hay gran cantidad de caballeros que tienen múltiples y florecientes negocios y que "cuidan" y miman sobremanera a cualquier senador, o bien ellos mismos amasan fortunas para presentarse y comenzar una carrera política
Evidentemente en Lítica existe el crimen, y sobre todo, el crimen organizado. Entre el pueblo bajo hay crimen, pero procuran no destacar mucho. Las drogas están permitidas, la prostitución reconocida oficialmente y la esclavitud existe, así que en realidad, aparte de la extorsión, contrabando y el robo no hay lugar para mucho mas.
A mayor nivel la corrupción no está vista como tal. Cada senador con dinero es muy capaz de atraer a otros senadores a su causa y crear grupos de presión para favorecer determinadas decisiones en el senado. Eso sí, si en algún momento alguna otra persona puede demostrar que tus tejemanejes perjudican de manera clara a Lítica como nación o a alguno de sus componentes, prepárate para la expropiación de todas tus propiedades y una ejecución sumaria de ti y, probablemente, de tus familiares mas allegados.
Hay múltiples organizaciones pequeñas dedicadas al crimen, pero el mantener una ciudad funcionando permite ir "ordeñándola" de poco a poco, no arruinarla, ya que así se acabaría el negocio. Además, manteniendo sus actividades bajo un limite no llaman la atención de los poderosos, que admiten poca competencia en los negocios sucios.
El asesinato, dada la abundancia de magia, es un arte extremadamente sutil y muy caro cuando se da entre adinerados políticos Los asesinatos de negocios entre caballeros son mas comunes. Los asesinatos en asaltos, atracos y demás entre el pueblo bajo son bastante normales, aunque las fuerzas del orden intentan combatirlo con denuedo.
La ley en Lítica cambia a menudo. Las leyes, promulgadas por el senado pueden variar de una temporada a otra, aunque generalmente los crímenes sean perseguidos y castigados. La justicia en si misma es flexible. Si alguien sin dinero comete un crimen la justicia será rápida, expeditiva y en unas pocas ocasiones, totalmente confundida.
Si tienes dinero las cosas cambian. Los juicios son todo un espectáculo, y los grandes abogados pueden transformar la realidad hasta que el acusado acabe pareciendo una inocente oveja a punto de ser violada por el monstruoso acusador...
El orden en Coldum así como en el resto de ciudades de Lítica esta mantenido por la guardia urbana. Es un cuerpo "militar" dedicado al mantenimiento de la ley y el orden. Muchos de sus mandos son oficiales que provienen del ejercito en busca de un puesto "pacifico" donde retirarse cerca de las comodidades.
Los extranjeros son aceptados y dado el carácter comercial de Lítica hay una buen cantidad de pobladores que no tienen la ciudadanía. Al resto de naciones que "surgieron" de la caída del imperio los miran por encima del hombro, como si ellos, a diferencia de Lítica, no hubiesen podido cuidar su legado.
Todas las ciudades de Lítica poseen los mismos derechos. Cualquiera de ellas puede tratar de manera independiente con los países vecinos, bajo los designios del senado de esa ciudad. Para asuntos mas grandes se debe de dirigir al Senado de Lítica y el Senado suele enviar numerosas embajadas compuestas de senadores con escolta a tratar con todos los países vecinos. Aunque en el pasado hubo profundas disensiones entre diferentes ciudades estado de Lítica en la actualidad todas estas diferencias se arreglan en el Senado de Lítica o bien con encuentros entre los senados de las ciudades en litigio. Si bien esta organización puede dar lugar a muchos problemas la ciudadanía sabe que cualquiera de estas ciudades por si sola no tardaría en caer presa de algunos vecinos o, incluso, del caos y el desorden social.
PERSONAJES IMPORTANTES CONOCIDOS:
- Keleniard Ibico: Actual rey nombrado por el pueblo y el Senado.
- El Bestia: Apodo de un senador fuera de la ley que esta embarcado en una cruzada personal para cambiar la anquilosada maquina diplomática y adminstrativa litica.
- Ellinor Alverdine La actual Archicanciller de la Universidad de Coldum
CULTURA
COSTUMBRES:
A falta de una religión como aglutinante común del pueblo, en Lítica se ha desarrollado una especie de "adoración" por el espíritu de cada ciudad, así como por un ente que se supone representa la suma de la tradición, libertad y decisión del pueblo lítico, el cual es honrado en todos los actos públicos Es en realidad como una "fuerza" que engloba el espíritu de la ciudad.
En cuanto a banderas y demás en las ciudades cada una utiliza la insignia verde de Lítica y, muy raramente, con el nombre de cada ciudad en la parte inferior. A pesar de lo que pueda parecer la mayor parte de ciudadanos líticos no tienen un especial apego por su ciudad, aunque son fervientes nacionalistas de Lítica y de su papel como "luz civilizadora", lo cual lleva a que muchos otros países los vean como unos ególatras engreídos
ROPAJES CARACTERÍSTICOS:
Los ciudadanos líticos visten con las mismas túnicas que se llevaban en el antiguo imperio, comúnmente de diversos colores. A diferencia del mismo los líticos suelen llevar pantalones holgados amarrados a la cintura, sobre todo en invierno y en aquellas ciudades mas al norte. En las ocasiones especiales visten túnicas largas, hasta los tobillos y sin pantalones. Estas túnicas de gala suelen ser de color verde por entero, exceptuando en las clases altas. Un caballero puede portar una túnica verde con unas franjas rojas en las bocamangas. Los senadores llevan, ademas de la túnica ceremonial verde una especie de sobrevesta blanca, abierta por ambos lados y por delante, ceñida a la cintura con un cinturón de lana amarillo. Esta sobrevesta tendrá los bordes en amarillo si el senador tiene algún tipo de cargo y dependiendo de la importancia de este llevará franjas rojas en las bocamangas de la túnica. Finalmente el rey aparece siempre vestido con una túnica y sobrevesta blancas, sin ningún tipo de signo ni distinción
El ejercito utiliza sobrevestas verdes con una estrella central para diferenciar a las tropas de Lítica de las tropas auxiliares de cada ciudad estado. Estas ultimas dividen su sobrevesta en dos partes, siendo uno de los colores siempre el verde. Esta división puede ser horizontal, vertical, en cuadrantes, ajedrezado, o como se llegue al acuerdo en la ciudad. Aunque la sobrevesta no suele portar indicativos de unidad es conocido que en algunas ocasiones lleven unas características insignias circulares con diversas decoraciones.
Los mandos bajos y medios no suelen llevar ningún tipo de identificación, aunque los altos mandos si que se suelen diferenciar de las tropas por su engalanamiento. Antiguamente era tradición que parte de la sobrevesta idetificativa de los mandos fuese de color blanco, aunque en la actualidad esa identificación se ha dejado de lado excepto en las ocasiones de gala, ya que su uso en el campo de batalla ha demostrado ser contraproducente.
Donde sin duda alguna muestran los soldados líticos su gusto por la decoración es en sus escudos circulares. Cada unidad se vanagloria de la decoración de sus escudos y frecuentemente los pertenecientes a los mandos son verdaderas obras de arte.
RASGOS DIFERENCIADORES:
A diferencia de muchas otras naciones los líticos tienden a aglutinarse en núcleos urbanos. Hay muchos asentamientos rurales, sobre todo en el interior del país, donde están a salvo de incursiones enemigas. Las ciudades de Lítica son muy dadas a poseer grandes edificios públicos. Aparte de anfiteatros, templos, bibliotecas y senados de cada ciudad es muy conocido el edificio del Senado de Lítica, en Coldum, así como la Universidad de Coldum, uno de los mayores centros del saber del mundo. Cada ciudad, y sorbe todo Coldum son muy dadas a decorar sus calles con estatuas rememorando grandes momentos de la ciudad, del país, o héroes concretos de Lítica La comunicación dentro del país es muy buena, dado que hay un servicio de posta nacional. Las carreteras son excelentes ya que es la clave para una buena defensa del país La mayor parte de ellas están construidas desde antes de la caída del imperio y han sido reparadas y mejoradas constantemente con el paso de los años.
SEÑAS DE IDENTIDAD CULTURALES:
La magia es vista como algo natural y muchos de los ciudadanos de Lítica practican la magia y la alquimia. En el ejercito hay magos de batalla y muchos de los caballeros y senadores son duchos practicantes de la magia.
MILITAR
NIVEL DE ORGANIZACIÓN:
El ejercito esta organizado de manera férrea, y Lítica es uno de los pocos países que cuenta con fuerzas militares profesionales, es decir, gentes dedicadas única y exclusivamente a la guerra, pagados por el estado para responder ante la mas mínima amenaza a cualquiera de las ciudades estado. Cada ciudad-estado dispone de su propio ejercito, compuesto por infantería, caballería y en le caso de las ciudades con costa, armada.
TAMAÑO Y FUERZA DEL EJÉRCITO:
El tamaño del ejercito lítico varia según las necesidades. En la actualidad cada ciudad aporta 1000 infantes pesados al ejercito comunal. Esta tropa de infantería es la columna vertebral del ejercito lítico. Cada ciudad posee su propia tropa auxiliar, dependiendo de la "especialidad" de la zona y estando su número limitado por la población censada de cada ciudad. Por ejemplo Lonkkir es famosa por sus marineros, Alekkia por sus arqueros, Velacia por su caballería y Radikkir por sus exploradores con hachas. En términos generales las tropas auxiliares son cerca de 300.000.
TIPOS DE TROPAS:
El ejercito lítico dispone de infantería pesada (por ejemplo la II Pesada Ardinum), infantería ligera (por ejemplo la XIII Ligera Samocia), caballería, ingenieros y auxiliares. La armada dispone de navíos pesados, ligeros, de transporte y de ingenieros. Cada ciudad dispone de tropas auxiliares, tanto de infantería ligera como de caballería El resto de tropas pertenecen a Lítica como nación, y todas las ciudades aportan al esfuerzo de guerra en las medidas que sean elegidas en el Senado.
RASGOS CARACTERÍSTICOS:
El estilo preferente de combate entre los líticos es el combate cerrado, en formación. Dado que toda persona que quiera puede recibir instrucción, y muchos plebeyos o extranjeros se alistan en el ejercito de Lítica, hay una elevada proporción de la población que conoce el estilo de lucha en formación y sobre todo la disciplina de grupo como vía mas corta hasta el corazón del enemigo. Las tropas de cada ciudad suelen portar estandartes con el color verde de Lítica y el nombre de la ciudad seguido del identificador. Por ejemplo I Pesada Coldum "Los leones"
RELIGIÓN
¿COMO SE ENTIENDE LA RELIGIÓN EN EL PAÍS?
Tras muchas guerras entre la distintas ciudades estado estas han visto claramente que la religión es una cosa que cada uno debería de tener de puertas adentro. En Lítica se acepta cualquier credo o religión que no implique hacer daño a los demás.
PRINCIPALES CULTOS:
El estado no tienen una religión oficial y los templos se mantienen con los donativos de sus fieles. No obstante cada ciudad en Lítica adora a una especie de espíritu Estos espíritus son la representación de la idea de la ciudad, con sus valores de deber, honor, civismo, fuerza, poder, etc, amalgamados bajo este nombre y sin ningún tipo de representación antropomórfica El espíritu de Lítica recibe, lógicamente le mismo nombre, y es la representación del prestigio, el poder y todas aquellas atribuciones de toda al ciudadanía Estos espíritus no son dioses de la manera tradicional. Son fuerzas, entes sin forma, que representan la suma de ideas que es para cada uno la ciudad donde vive, la suma de los ideales de la gente de esa ciudad, la suma de todas las victorias y batallas llevadas a cabo por gentes de esa ciudad a lo largo del tiempo. A estas entidades es a lo que se adora, a Coldum en su faceta de espíritu del conocimiento, o a Coldum en su faceta de dios de la guerra de todas las tropas de esa ciudad, etc...
Hay festividades religiosas, que coinciden con 3 días de festejos en honor del espíritu de cada ciudad, así como toda una semana en honor de Lítica como nación Algunos senadores desempeñan el papel de sacerdotes durante todo el año y son quienes ofician los sacrificios de comida, animales y ofrendas a los espíritus
Además de eso cada ciudad tiene múltiples festividades en plan civil, con mercados extraordinarios, o las que surgen como resultado de bodas o grandes acontecimientos entre la clase gobernante. Es una costumbre muy común que cuando un senador o familiar directo se casa dicho senador invierta una cantidad de dinero en unas festividades de un día en honor al espíritu de la ciudad.
CLERO: EXISTENCIA E IMPORTANCIA:
Los templos de los espíritus de cada ciudad y del espíritu de Lítica tienen poder político, dado que los sacerdotes son senadores escogidos para el cargo. No obstante, esta es una religión de estado rígidamente establecida, que en la practica no puede promover cosas mas allá de la obediencia la senado y el mantenimiento de las tradiciones de cada ciudad. Los sacerdotes son elegidos por el senado entre aquellos senadores que se presenten a ello y no es extraño que cambien cada unos pocos años.
El resto de templos no tiene representación política de ningún tipo, y cualquier templo o sacerdote que intente tener impacto en la política tanto local como nacional es rápidamente invitado a dejar la ciudad. Si algún culto representa problemas importantes para la convivencia es expulsado y proscrito de toda Lítica.
ECONOMÍA
TIPO DE ECONOMÍA:
La economía del país se sostiene gracias a mano de obra esclava. Los artesanos, agricultores y ganaderos líticos tienden a agruparse en gremios (ciudades) y cooperativas (campo).
PRINCIPALES FUENTES DE INGRESOS:
Lítica es conocida por sus exportaciones de armas, vino, papel, productos manufacturados y artesanos.
FORMATO DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS:
Los impuestos se recogen por personal estatal de acuerdo a los datos censales que existen en cada ciudad. Hay un edificio en cada ciudad destinado a recoger y contar estas aportaciones y los propios ciudadanos las llevan hasta dichos lugares, generalmente en letras de cambio, para evitar las tentaciones de los ladrones. En muchas ciudades, los caballeros compiten por demostrar quien aporta mas riqueza a las arcas del estado de las maneras mas rimbombantes, mientras que los senadores se ríen de las payasadas de estos nuevos ricos.
RELACIONES CON OTROS PAÍSES
Ninguna ciudad fue anexionada a Lítica contra su voluntad. Lítica son los restos colonizados de un antiguo imperio, que cuando se desmembró fue devorado trocito a trocito por otros países, que evolucionaron de forma diferente. Las ciudades estado que forman Lítica decidieron unirse para hacer fuerza y no verse obligadas a ser engullidas por otras potencias. Ahora mismo Lítica está con una política de mantener fronteras. Muchos desean comenzar la "restauración" del antiguo imperio y demás zarandajas, pero aunque la capacidad ofensiva lo permita la verdad que las ganas no van por ahí No obstante, si se presentase algún oportunidad en una guerra entre otros dos países los líticos no dudarían ni un momento en "mediar" nombrando "protectorado" a algún territorio. A pesar de las escaramuzas fronterizas con el Marquisat no se planea desde Lítica ninguna "guerra abierta" sino que se conforman con enviar tropas a "entrenarse" contra las incursiones de los "bandidos del marquisat" Tropas destacadas en una de las zonas mas problemáticas son las que se encuentran en la "marca Nenmecel" como se le ha dado por llamar últimamente. Hay descontento entre las tropas que están destinadas a la frontera con los nocte, pero esto también es un método para mantener a tantas tropas ocupadas sin que algún general comience a tener aspiraciones "imperiales"
ENEMIGOS HISTÓRICOS:
ALIADOS HISTÓRICOS:
ninguno
SOCIOS COMERCIALES:
Desde Lítica se importan numerosos productos comestibles, sobre todo desde el granero del continente, el Gran Ducado de Dulya. Así mismo a Dulya se venden artesanías de lujo, manuscritos, productos alquímicos-mágicos, maquinaria agrícola y ganadera. Los tratos comerciales con El Valle Verde se limitan a productos manufacturados relacionados con la alquimia, así como mucha importación/exportación de alimentos elaborados. El comercio con Il Marquisat se mantiene y el flujo de entrada de materiales básicos y alimentos vuelve a esas tierras en forma de productos elaborados sobre todo para la nobleza. La cerveza litica es bastante renombrada y anualmente se sacan de las fronteras miles de barriles destinados a numerosas tierras. El resto de exportaciones e importaciones son llevadas a cabo con agentes comerciales de Nahyr a través de sus rutas.
POLÍTICA DE EMBAJADAS
Lítica no posee físicamente embajadas en ningún otro país. Cuando surge la necesidad se nombra un senador o senadores que acuden con escolta adecuada a su rango y autoridad a donde más se los necesite.