Guardia de Realmer
De Leyendas de La Forja
GUARDIA DE REALMER
Popularidad: Conocidos
Alcance: Internacional
Importancia a nivel político: Escasa
Mas explicaciones en el articulo: Repercusión de las organizaciones
Concepto e Historia:
La Guardia de Realmer es una famosa compañía de mercenarios que actúa principalmente en el corazón del continente de Therbas. Tiene dos bases principales una situada en Coldum (capital de Lítica) y otra en Sonor (capital de El Gran Ducado de Dulya) y en esos dos países llevan a cabo la mayoría de sus contratos. En ambas cuentan con un recinto parcialmente fortificado, herreros, armeros, alojamientos... en resumen, todo lo que podría necesitar un pequeño ejercito. Su fundador, Realmer, fue un famoso aventurero que vivió hace ya casi 200 años. Hizo fortuna como guarda de caravanas por todo el continente. Nadie sabe donde nació ni cual era su verdadero nombre pero la fama de Realmer se fue haciendo cada vez más grande según pasaban los años. Cambió el sistema de trabajo de los mercenarios ofreciéndose directamente como intermediario entre el patrón y las espadas a sueldo. Así cuando alguien necesitaba un grupo de mercenarios acudía a Realmer que se encargaba de reclutar la cuadrilla a su gusto y dirigirla. Con el tiempo y la edad Realmer fue dejando poco a poco la acción directa y se fue reconvirtiendo en un administrador. Su hijo le sucedió a su muerte pero no tenía las habilidades de Realmer para tratar con los mercenarios y pronto la sociedad se le fue de las manos. Los principales ayudantes de su padre se hicieron cargo y cambiaron el funcionamiento interno uniéndose todos en lo que llamaron el Corazón. Desde entonces este Consejo toma las decisiones que afectan a toda la compañía. Está formada por los responsables de las tres divisiones en las dos ciudades principales. Raras son las veces que la compañía al completo forma para un acontecimiento. La más relevante de esas veces fue la participación que tuvieron en la Batalla de los Llanos de Anork, en el 977. Dulya había contratado entre otras compañías de mercenarios a la Guardia de Realmer, que por entonces contaba con 50 miembros. Buscaba con esto intercalar soldados profesionales a sus poco entrenadas huestes. La batalla se perdió ante el empuje de Il Marquisat, pero la Guardia de Realmer se ganó un puesto de honor cuando, en uno de los momentos de mayor necesidad, tras una serie de escaramuzas perdidas por el bando del Gran Duque, logró defender en clara inferioridad numérica un puente, estratégicamente decisivo. La profesionalidad de sus soldados y la capacidad de sus líderes hizo que los esfuerzos de los caballeros de Il Marquisat no sirvieran para tomar esa posición, lo que por un lado permitió reagruparse a los dulyos y subió la moral al ser la primera pequeña victoria en aquel enfrentamiento. Los supervivientes en la Guardia volvieron a Lítica pero el Gran Duque cumplió con ellos y les regaló una mansión en Sonor que aprovecharon como su segunda base de operaciones. Desde entonces han estado muy presentes en Dulya, ayudando a las autoridades en las defensas del puerto contra los ataques de los señores de Iggelkot y escoltando todo tipo de caravanas y nobles por las tierras del Gran Ducado.
Divisiones Internas:
- EL CORAZÓN: Consejo que gobierna la compañía, al menos de nombre. Se reúnen anualmente y rara vez toman alguna decisión relevante ya que pocas veces hay cosas que afecten a toda la compañía. Está formado por un representante de cada una de las divisiones de cada una de las casas principales.
- EL YELMO: se encargan de labores más burocráticas: aceptar trabajos, llevar las cuentas, atender a los clientes... Generalmente está formado por aquellos miembros de la organización que o bien empiezan a estar mayores para otras funciones o han sufrido cualquier tipo de lesión que les impida otras tareas. Además de esto se encargan de la contratación y entrenamiento de los nuevos reclutas.
- LA CORAZA: Son especialistas en los trabajos “urbanos”. Desde protección de edificios, escolta de nobles y comerciantes, resolución de crímenes de manera privada (tiene fama de ser los mejores resolviendo secuestros) etc.
- EL ESCUDO: Son especialistas en los trabajos a campo abierto. Protección de caravanas, expediciones a zonas peligrosas, guardaespaldas en viajes, etc.
- LA ESPADA: Esta división es más una leyenda que una realidad. Los rumores dicen que esta división contrata grupos multidisciplinares de especialistas (osea, grupos de aventureros) para labores que están o bien casi al margen de la ley, o bien mucho mas allá de la legalidad; tales como saqueos de tumbas, investigaciones, expediciones , búsquedas particulares, cacerías de monstruos, etc...