Herramientas personales

Gran pueblo de Nekkad

De Leyendas de La Forja

Saltar a: navegación, buscar


Resumen Público

Gran pueblo de Nekkad

Nekkad era en su origen una próspera nación compuesta por múltiples ciudades con vínculos comerciales muy fuertes y unidas por poderosos tratados y una monarquía común. Durante un tiempo en Nekkad se aceptaron refugiados y tribus que huían de la guerra en el Este. Gentes expulsadas de sus tierras por el impulso evangelizador y conquistador de Ajpra. La superpoblación y la inminente guerra llevaron al reino al caos y casi al borde de la desaparición. El detonante para que Nekkad iniciará una campaña bélica fue el aviso de los chamanes. Durante un tiempo parecía que las cosechas eran más pobres, los bosques iban decreciendo y ni el ganado conseguía sobrevivir. Los chamanes dijeron que los clérigos de Ajpra se las habían arreglado para secuestrar a los espíritus de la tierra y por eso ahora las plantas y los animales, sin su protección, no podían prosperar. Armados con magia capaz de encerrar los espíritus, las tribus y ciudadanos de Nekkad asaltaron las fronteras de Ajpra, intentando vengarse y, de paso, traer a todos los espíritus de nuevo a sus tierras para poder así vivir en paz y que estos lugares recuperasen el esplendor del pasado. En estos momentos las hordas del Gran pueblo de Nekkad tienen en jaque a la pesada infantería ajprana, que investiga a marchas forzadas cual es la poderosa magia que ayuda a los nekkadianos.

NOMBRE:

Gran Pueblo de Nekkad

ESCUDO:

Archivo:Nekkad.jpg
Emblema nacional

TEMPORAL

TIPO DE GOBIERNO:

Si bien en el pasado Nekkad fue una nación prospera situada en las llanuras norteñas, en la actualidad es mas bien una horda invasora empujada contra Ajpra por la necesidad de nuevas tierras fértiles y nuevas materias primas para continuar llevando a cabo su magia espiritual; que les ayuda en el esfuerzo bélico. Nekkad continua existiendo como un grupo de ciudades en las llanuras, pero agotados sus campos casi por completo, solo unos pocos centenares de personas viven ahora allí. El resto de nekkadios, así como todos aquellos que se han querido unir, forman una poderosa horda en constante guerra con Ajpra. El gobierno absoluto lo tiene el Rey Nekkad XXXIX, que en la actualidad dirige la horda, aconsejado por sus cabecillas, lideres de diferentes tribus, así como por el anciano chaman hombre pez Blipdaasa.

RAZA O RAZAS QUE LO HABITAN:

Humanos y Hombres pez

HISTORIA

HISTORIA DEL PAÍS:

Hace tiempo Nekkad era una prospera ciudad en las llanuras. Las fertilidad de sus tierras le confería una riqueza de la que supieron aprovecharse, haciendo crecer la ciudad y colonizando las tierras vecinas. Durante la primera de las guerras de Ajpra muchos refugiados acudieron hasta Nekkad y encontraron cobijo allí. Pero un tiempo después los problemas comenzaron. Las cosechas ya no eran tan abundantes y parecía que todo iba de mal en peor. Las conclusiones fueron que los ajpranos habían secuestrado o eliminado de alguna manera a los espíritus de la tierra, de forma que ahora no podían velar por los nekkadios y pronto todas estas tierras serian un yermo. Durante años se intento mejorar los cultivos pero sin resultado alguno. Mientras mas y mas refugiados buscaban el antaño prospero reino, la situación se fue haciendo mas difícil. En su desesperación el rey Nekkad XXIV maldijo a los dioses y derrumbo todos los templos de la ciudad, decidiendo que a partir de ahora el destino del país estaría exclusivamente en sus manos. Tras muchos sacrificios lograron averiguar la manera de fabricar unos extraños objetos mágicos. Encadenando eternamente un espíritu de la naturaleza con el sacrificio de una persona se podían crear medallones que mitigaban la necesidad de alimento, el dolor y recuperaban las heridas mas terribles en apenas unos días. Lamentablemente pronto no quedaron espíritus al alcance de los chamanes nekkadios, así que se inicio, finalmente, la gran guerra purificadora contra Ajpra.

HÉROES HISTÓRICOS:

Nekkad I Kelurpekal- Unificador del país y primer rey de Nekkad. Nekkad IX Akinoktal- Vencedor en la Guerra contra los antiguos hombres lagarto del pantano. Nekkad XXIV Neprektik- Harto del cúmulo de desgracias que se abatían sobre su país decidió derribar todos los templos, prohibir las adoraciones religiosas y "desterrar" a todos los dioses de su territorio.

GEOGRAFÍA

Archivo:Mapa nekkad.jpeg
Mapa conceptual

GEOGRAFÍA FÍSICA GENERAL DEL PAÍS:

Los anchos y fértiles valles que antes conformaban el corazón del Gran pueblo de Nekkad son en la actualidad zonas semidesérticas, con estrechas franjas de cultivos y población cerca de los cursos de los ríos. En su zona mas oriental las poblaciones son prácticamente inexistentes y una gran horda nómada avanza poco a poco como una plaga de langostas sobre el territorio de Ajpra. Hacía el Oeste el valle da lugar a una ciénaga infecta cerca de la cual la gente no se aventura nunca, pues allí no hay nada de provecho.

ELEMENTOS A DESTACAR:

Tres largos y caudalosos ríos juntan sus aguas cerca de la capital, donde dan lugar al Kefpli, el río verde, una poderosa corriente de agua que vertebra todo el país.

FRONTERAS:

Este: Ajpra Oeste: Ciénaga gris Norte: Al Norte la Jungla viviente que va retrocediendo poco a poco ante la desertización. Sur: Panzania y la Ciénaga gris



CIUDADES O PUEBLOS RELEVANTES:

La antaño populosa ciudad de Nekkad es ahora poco más que un cascaron vacío, donde la mayor parte de los edificios están abandonados. La escasa población que sobrevive en aquel lugar habla de sequía prolongada y del lento deterioro de todos los edificios. Los planes del rey consisten en secuestrar a los espíritus ajpranos, esclavizar a sus dioses y devolver la fertilidad robada a Nekkad, a costa de todas las vidas de Ajpra.

SOCIEDAD

TIPO DE SOCIEDAD Y DISTRIBUCIÓN:

La sociedad en estos momentos esta totalmente militarizada. Hombres y mujeres combaten por igual, aunque aquellos que van en primera linea son casi siempre siempre los poseedores de los misteriosos medallones del Gran pueblo de Nekkad. Los mayores son quienes se ocupan de cuidar a los niños y de instruirles. Apenas hay productores, ya que la mayor parte de lo que se come proviene de sus caballos y del ganado que los acompaña.

PERSONAJES IMPORTANTES CONOCIDOS:

Nekkad XXXIX Ashemi- El segundo rey de esta nueva dinastía, continúa con todo su empeño puesto en la guerra contra Ajpra. Blipdaasa- Un anciano chaman hombre pez que lleva años apoyando activamente la causa del Gran pueblo de Nekkad. Odia profundamente a Ajpra y se dice que es uno de los principales descubridores de la magia de los espíritus, sino su propio inventor.

CULTURA

COSTUMBRES:

La vida de los Nekkadios gira totalmente en torno a sus caballos y sus chamanes. A pesar de no creer en dioses creen firmemente en los espíritus del mundo y saben que sus chamanes pueden ordenarles y esclavizarlos. Entre los nekkadios los guerreros de mayor renombre son los que dirigen las tropas, siempre bajo las ordenes de aquellos caudillos "bendecidos" por el rey. Cuando un guerrero es mayor o ha quedado inservible para combatir generalmente es abandonado a su suerte, sino decide con anterioridad suicidarse para no representar un cargo a su tribu. Las mujeres son iguales en todos los aspectos a los hombres, pero dada su condición de hembras reproductoras no son desechadas tan a la ligera como los hombres.

ROPAJES CARACTERÍSTICOS:

Aunque muchos nekkadios tienden a llevar ropas acordes a sus diferentes grupos culturales, las necesidades de la guerra llevan a poder tener solo prendas sencillas y resistentes, de cuero o piel, muchas veces poco curtidas.

RASGOS DIFERENCIADORES:

Pinturas y escarificaciones guerreras. Poseen un complicado sistema de tatuajes rituales, que indica la tribu, estado y estatus de cada componente.


SEÑAS DE IDENTIDAD CULTURALES:

La adoración a cualquier dios esta prohibida y castigada con la muerte. Muchos de los juramentos que se hacen para pertenecer a las tribus del Gran pueblo de Nekkad implican el rechazo y la condena a todos los dioses. Tienen firmemente arraigada la idea de que cada persona solo depende de si misma. Los espíritus de la tierra son "respetados" en sus tierras, pero hay grupos especiales de escoltas de chamanes que se dedican a cazar y someter a los espíritus de las tierras de sus enemigos, Ajpra


MILITAR

NIVEL DE ORGANIZACIÓN:

A pesar de su barbarie las tropas de Nekkad mantienen una organización militar bastante estricta, dividida en grupos tribales y escoltas de chamanes. Si bien en batalla son extremadamente caóticos las posibles bajas son compensadas con los fabulosos beneficios de su magia espiritual.


TAMAÑO Y FUERZA DEL EJÉRCITO:

Aunque el tamaño de la horda del Gran pueblo de Nekkad es incierto, se podría estimar tranquilamente en más de 80.000 "guerreros"

TIPOS DE TROPAS:

Horda de caballería ligera con jabalinas, arcos y sables. Infantería ligera con lanzas, mazas y escudos de cuero endurecido.

RASGOS CARACTERÍSTICOS:

Grupos tribales bien definidos, bajo el liderazgo de caudillos guerreros que pocas veces elaboran planes más allá del ataque frontal. Los grupos de escoltas de chamanes causan estragos en batalla con su magia espiritual.

RELIGIÓN

¿COMO SE ENTIENDE LA RELIGIÓN EN EL PAÍS?

No existe culto a ningún dios, ademas de estar estrictamente prohibido. Si los dioses han maldecido al Gran pueblo de Nekkad, el Gran pueblo de Nekkad exterminará a los dioses.


PRINCIPALES CULTOS:

Hay una especie de chamanismo totémico y espiritual.

CLERO: EXISTENCIA E IMPORTANCIA:

Chamanes educados desde niños para llevar a cabo los rituales de búsqueda y captura de espíritus.


ECONOMÍA

TIPO DE ECONOMÍA:

Aparte de la trashumancia no existe casi ninguna actividad económica, mas allá del trueque mas elemental. En las zonas urbanas aún se da cierto grado de compra-venta, pero se ven abocados prácticamente aúna economía de supervivencia.

PRINCIPALES FUENTES DE INGRESOS:

Saqueo

FORMATO DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS:

Saqueo

RELACIONES CON OTROS PAÍSES

Saqueo y afán de exterminio de Ajpra


ENEMIGOS HISTÓRICOS:

Ajpra

ALIADOS HISTÓRICOS:

SOCIOS COMERCIALES:

POLÍTICA DE EMBAJADAS