Herramientas personales

La Nota Dorada

De Leyendas de La Forja

Saltar a: navegación, buscar

La Nota Dorada es una organización informal de bardos, trovadores, cuentacuentos, juglares y poetas errantes.

Factor de Importancia

Popularidad: Conocidos

Alcance: Internacional

Importancia a nivel político: Ninguna

Mas explicaciones en el articulo: Repercusión de las organizaciones

Todo comenzó allá sobre el 1032, cuando un grupo de bardos y trovadores decidieron juntarse a contar sus historias y compartirlas con los demás. Reuniéndose en Aleccium, Lítica, cada año para intercambiar noticias, cotilleos, historias y anécdotas, así como canciones y poemas que hubiesen creado o escuchado. Por cada historia que uno de ellos aportara el resto pondrían una moneda. Allí compartirían sus historias excepto una, la que cada uno juzgase como su mejor relato. En el gran certamen de bardos de Aleccium contarian esa historia y aquel que mejor quedara de entre ellos se llevaba el dinero acumulado de las historias anteriores y se reservaba el derecho a ser el único que pudiese contar la historia ganadora durante el año siguiente. Esta "apuesta" tan inocente dio lugar a que en pocos años mas de veinte bardos se juntasen a compartir sus historias. Tras muchas reuniones y propuestas entre gentes tan informales como los bardos, acabó llegándose al acuerdo de formar un gremio, que se llamó originalmente "los trovadores de las historias de Herendus" debido al gran éxito de las obras del héroe Herendus en los años de su fundación.

Actualmente en el gremio están inscritos casi tres centenares de bardos y se supone que poseen la mayor biblioteca de escritos de leyendas, poemas y obras de arte de todos los reinos. Algunos de sus mecenas son importantes personas del ámbito político o económico que desean amenizar sus fiestas con la calidad de las obras y de los bardos del gremio. Con el tiempo acabo adoptándose también el nombre actual de la organización, "la nota dorada".

Todos los inscritos en el gremio tienen el derecho de portar un broche con el símbolo de una nota, poseyendo esta tantas "patas" como competiciones haya ganado en la competición de Aleccium y será de cuatro metales, bronce, plata, oro y platino, dependiendo de la antigüedad dentro del gremio; lo que permite saber a alguien que vea el broche que posición ostenta en el gremio y como de laureado es dicho bardo.

Para poder inscribirse hace falta pagar una tasa de inscripción mas un pago cada seis meses. Asimismo el socio se compromete a realizar una composición al año que donara al gremio (aunque permanezca como de uso exclusivo de su creador durante el primer año) y a informar de importantes o peligrosas noticias que se encuentre en los caminos. A cambio recibe el broche que le identifica como miembro del gremio. Se le concede el libre acceso a la biblioteca de obras, se le permitirá competir cada año en el evento e incluso, si así lo solicita, se le buscara trabajos acordes a su posición. De estos últimos el gremio se queda con un diezmo de las ganancias. Generalmente el simple hecho de poseer la nota implica que en la mayoría de las posadas por las que pases podrás disfrutar de cama y cena a cambio de una interpretación.

  • Organización

Posee una organización gremial muy laxa. Sus únicas propiedades están en Aleccium. En esta ciudad litica se encuentra la biblioteca de las grandes obras donde se recopilan todas las historias recogidas a lo largo de los viajes y de los más de cincuenta años de historia por los miembros; así como libros manuscritos de historias y leyendas de antes de la creación del mismo, algunos tremendamente valiosos. También hay un edificio donde se trata todo lo oficial, desde inscripciones a ascensos de rango o búsqueda de trabajos. En estas oficinas los trabajadores, escribanos y administradores contratados, son dirigidos por los seis miembros del gremio. Cada dos años se realiza una votación para ver que seis personas de entre los "platino" van a ser directores durante los siguientes dos años. solo los miembros platino y los miembros oro pueden votar, adicionalmente los platino no pueden votarse a si mismos.